Entradas recientes





La prueba de fuerza de apertura de tapas compuestas de aluminio y plástico determina con precisión la fuerza de apertura de las tapas compuestas de aluminio y plástico, evalúa su facilidad de apertura y usabilidad del empaque, y proporciona un sólido respaldo de datos para el control de calidad del producto, la optimización del diseño del empaque y la mejora de la experiencia del consumidor.
Utilizando la máquina de prueba de tracción electrónica Paratronix, se aplica una fuerza de tracción vertical hacia arriba a la tapa compuesta de aluminio y plástico para simular el proceso real de apertura. Se registra el valor máximo de fuerza de tracción desde el inicio de la aplicación de la fuerza hasta el momento en que la tapa se abre completamente, que es la fuerza de apertura. ElProbador Multipropósito ETT-Aestá equipado con un sensor de fuerza de alta precisión, con una precisión de ±0.5% y un rango de 0-2000N, que puede cumplir con los requisitos de prueba para la fuerza de apertura de tapas compuestas de aluminio y plástico de diferentes especificaciones. Elija accesorios especializados para personalizar según el tamaño y la forma de la tapa compuesta de aluminio y plástico, asegurando que la tapa de la botella pueda sujetarse firmemente durante el proceso de prueba, con una aplicación de fuerza uniforme, y evitando desviaciones en los resultados de la prueba debido a problemas con los accesorios.

Pasos de prueba para la fuerza de apertura de la tapa compuesta de aluminio y plástico
Preparación del equipo: Conecte la fuente de alimentación y precaliente durante 15-30 minutos para llevar el instrumento a un estado de trabajo estable. Instale y ajuste accesorios especializados según el tamaño de la tapa compuesta de aluminio y plástico para asegurar que los accesorios estén instalados de manera segura y posicionados con precisión. Según el manual de operación del equipo, calibre la máquina de prueba de tracción y establezca los parámetros de prueba.
Instalación de la muestra: Instale cuidadosamente la tapa compuesta de aluminio y plástico preparada en el accesorio dedicado, asegurando que la tapa esté firmemente adherida al accesorio, que la posición central esté alineada y evitando inclinaciones o deslizamientos durante el proceso de prueba, lo que podría afectar la precisión de los resultados.
Operación experimental: Inicie la máquina de prueba de tracción y aplique una fuerza de tracción vertical hacia arriba a la tapa compuesta de aluminio y plástico a la velocidad establecida. Al mismo tiempo, recopile y registre en tiempo real los datos de valor de fuerza y desplazamiento. Observe de cerca el proceso experimental. En el momento en que la tapa compuesta de aluminio y plástico se abra completamente, es decir, se separe del cuerpo de la botella, registre el valor máximo de fuerza de tracción en ese momento, que es la fuerza de apertura de la muestra. Repita los pasos anteriores para cada muestra y pruebe 20 muestras.
Atención: ① El ambiente de prueba debe mantener una temperatura constante de (23±2)°C y una humedad relativa de (50±5)% para evitar cambios en las propiedades del material de las tapas compuestas de aluminio y plástico debido a fluctuaciones de temperatura y humedad, lo que podría afectar los resultados de la prueba. ② Antes de cada prueba, inspeccione cuidadosamente el accesorio dedicado en busca de desgaste, deformación y otras condiciones para asegurar que el accesorio pueda funcionar correctamente y aplicar tensión uniforme a la muestra. ③ Si se encuentran condiciones anormales en la muestra durante el proceso de prueba, como métodos de apertura diferentes a los normales, tapas de botella rotas, etc., registre las razones en detalle y analícelas. Si es necesario, tome muestras nuevamente para realizar pruebas. ④ Realice mantenimiento y calibración regularmente de la máquina de prueba de tracción para garantizar un rendimiento estable del instrumento y mediciones precisas. El ciclo de calibración recomendado es una vez cada seis meses. Durante el proceso de calibración, siga estrictamente los estándares nacionales relevantes y los procedimientos de operación del instrumento.
Deja una respuesta
Búsqueda por palabras clave