ASTM D3078: Método de ensayo estándar para la determinación de fugas en envases flexibles mediante la emisión de burbujas.

Introducción

Los envases flexibles se utilizan ampliamente en industrias como la alimentaria, la farmacéutica y la de bienes de consumo debido a su peso ligero,

rentabilidad y versatilidad. Sin embargo, las fugas en los envases flexibles pueden comprometer la integridad del producto, lo que lleva a...

Deterioro, contaminación o pérdida de esterilidad. Para garantizar la fiabilidad del envasado, ASTM International desarrolló la norma ASTM D3078,

un método de prueba estandarizado para detectar fugas en envases flexibles utilizando la técnica de emisión de burbujas.

Este artículo analiza el alcance, la importancia, el procedimiento de prueba y las aplicaciones de ASTM D3078, brindando información sobre sus

papel en el control de calidad y validación del embalaje.

Alcance y significado de la norma ASTM D3078

ASTM D3078 es un método de prueba no destructivo diseñado para detectar fugas en envases flexibles sumergiendo el paquete.

En agua y observando la formación de burbujas. La prueba es aplicable a diversos tipos de envases flexibles, entre ellos:

Bolsas

Bolsas

Bandejas selladas

Otros recipientes herméticamente cerrados

Este método es particularmente útil para identificar fugas importantes (defectos más grandes) que pueden afectar la vida útil del producto, la esterilidad o

Propiedades de barrera. Si bien no es adecuado para detectar microfugas (defectos muy pequeños), sigue siendo una solución simple y rentable.

y una técnica ampliamente utilizada para el aseguramiento de la calidad.

Instrumento de prueba: Probador de sellado de presión positiva y negativa LT-PNP

LT-PNP.jpg


Principio de prueba

El principio de la norma ASTM D3078 se basa en la observación del aire que escapa de un envase sumergido. Cuando un envase flexible...

El paquete con una fuga se coloca bajo el agua y la presión interna fuerza el aire a pasar a través del defecto, formando burbujas visibles.

La prueba consta de los siguientes pasos:

Preparación de la muestra: El paquete de prueba debe estar a temperatura ambiente y debidamente sellado.

Inmersión en agua: el paquete se sumerge en un baño de agua o tanque a una profundidad específica (normalmente de 1 a 2 pulgadas por debajo del nivel del agua).

la superficie).

Aplicación de presión (opcional): si es necesario, se puede aplicar presión externa al paquete para mejorar la formación de burbujas.

formación (por ejemplo, apretando suavemente).

Observación: El inspector examina visualmente el paquete para detectar burbujas que emergen de algún lugar, lo que indica una fuga.

Ubicación y documentación de la fuga: se marca el sitio de la fuga y se registran los resultados para un análisis posterior.

Aplicaciones en la industria

La norma ASTM D3078 se utiliza comúnmente en:

Envasado de alimentos: garantiza la integridad del sellado en envases sellados al vacío o en atmósfera modificada (MAP).

Embalaje médico y farmacéutico: valida los sistemas de barrera estériles para garantizar el cumplimiento de los estándares regulatorios.

Bienes de consumo: Comprueba si hay fugas en bolsas que contienen líquidos, polvos o productos granulados.

Conclusión

La norma ASTM D3078 proporciona un método práctico y eficiente para detectar fugas en envases flexibles. Si bien presenta limitaciones,

Al detectar defectos muy pequeños, su simplicidad y rentabilidad lo convierten en una herramienta valiosa para el control de calidad en diversos

Para aplicaciones más sensibles, se utilizan métodos complementarios como la prueba de decaimiento al vacío (ASTM F2338) o la prueba de colorante.

Las pruebas de penetración se pueden utilizar junto con las pruebas de emisión de burbujas para garantizar una detección integral de fugas.

Al implementar la norma ASTM D3078, los fabricantes pueden mejorar la confiabilidad del embalaje, reducir el desperdicio y garantizar la seguridad del producto.

para los usuarios finales.

Deja una respuesta

Presentación